Ethan

Ethan

de Francisco Julián Corros Mazón -
Número de respuestas: 23

Os abro el hilo de Ethan 

En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Charles didier Noa -
¡Buenas tardes!
Espero que estén bien. Aquí hace calor y llueve mucho...

Califico a Ethan (vídeo de calificación II) con un 3 en la escala holística. En las categorías de la escala analítica, para la Tarea 1, le doy un 3 en fluidez, un 2 en corrección y alcance, y un 3 en mediación y cumplimiento. En la Tarea 2, le doy un 3 en fluidez y corrección, un 2 en alcance y un 3 en entrevista y cumplimiento. Y para la Tarea 3, le otorgo una calificación de 3 en fluidez y corrección y una calificación de 3 en alcance, interacción y cumplimiento.

Un saludo

Noa
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de ANTONINA GLOTOVA -
Hola, chicos
Ethan
Tarea 1
FLUIDEZ – 3

El candidato se expresa con fluidez natural y espontaneidad, adecuándose a la situación comunicativa en todo momento. Su discurso fluye sin interrupciones, encadenando las ideas mediante pausas naturales y variaciones de entonación que refuerzan matices de significado. Aunque realiza alguna autocorrección menor, como decir “cojo” en lugar de “cogió”, esto no interfiere en la inteligibilidad de su discurso. Además, su pronunciación es clara y precisa, lo que facilita la comprensión sin ningún esfuerzo adicional por parte del oyente.

CORRECCIÓN – 2

El dominio gramatical del candidato es consistente y sólido, utilizando adecuadamente estructuras complejas. Sin embargo, se detectan algunas imprecisiones y errores menores que, aunque no afectan a la comunicación, sí restan naturalidad y precisión al discurso en ciertos momentos.

• Error de conjugación: “cojo como diseños tradicionales”
• Expresiones imprecisas: “beneficiado mucho”

ALCANCE – 2

El candidato maneja un repertorio lingüístico amplio y suficiente para expresar ideas complejas, matizar su discurso y adaptarse al tema tratado. Se observa la capacidad de introducir matices, como al reflexionar. Sin embargo, en ocasiones no encuentra la expresión más precisa.

CUMPLIMIENTO DE LA TAREA – 2

El candidato realiza una exposición que sigue los puntos propuestos, transmitiendo de manera clara la información relevante de los textos leídos. Identifica y desarrolla las ideas principales y proporciona ejemplos pertinentes.

Tarea 2

FLUIDEZ – 3

El candidato se expresa con fluidez natural y espontánea, adaptándose con facilidad a las preguntas y comentarios de la entrevistadora. Utiliza pausas naturales y variaciones de entonación que refuerzan el matiz de su discurso, lo cual facilita la comprensión y la interacción. No se observan bloqueos ni interrupciones graves a lo largo de la tarea. Además, retoma temas anteriores y desarrolla sus respuestas con naturalidad, mostrando una buena capacidad de interacción y continuidad discursiva.

CORRECCIÓN – 2

El candidato mantiene un control gramatical sólido y utiliza correctamente estructuras complejas, como oraciones subordinadas y condicionales.
Sin embargo, se detectan algunas imprecisiones léxicas y ligeras desviaciones en el uso de ciertos términos, que no dificultan la comunicación pero afectan la precisión esperada a este nivel.

ALCANCE – 2

El candidato dispone de un repertorio amplio que le permite expresar opiniones, matizar argumentos y ampliar el contenido de la conversación.
Demuestra flexibilidad lingüística al tratar conceptos abstractos como el consentimiento cultural, el valor simbólico de las tradiciones y las implicaciones económicas de la apropiación cultural. Sin embargo, en ciertos momentos recurre a expresiones menos específicas o repetitivas, como el uso reiterado de “yo creo que…”.

ENTREVISTA Y COMPLEMENTO TAREA 2 – 3

El candidato cumple eficazmente con la tarea de interacción: responde de manera completa y pertinente a todas las preguntas, expande sus respuestas con ejemplos concretos, y establece vínculos entre las ideas de la examinadora y sus propias opiniones.
Además, su discurso fluye de manera natural y mantiene una actitud colaborativa en todo momento.


Tarea 3
FLUIDEZ – 3

El candidato se expresa con fluidez y espontaneidad a lo largo de toda la conversación. Responde de manera inmediata a las preguntas de la examinadora y desarrolla sus opiniones sin interrupciones graves ni bloqueos.

CORRECCIÓN – 2

El candidato mantiene un dominio gramatical adecuado, aunque se perciben algunas inexactitudes. Estos errores no dificultan la comprensión global.

ALCANCE – 2

El candidato utiliza un repertorio lingüístico suficiente para abordar el tema, expresar sus opiniones y matizar sus respuestas. Se muestra capaz de reflexionar sobre implicaciones educativas, sociales y culturales de la inteligencia artificial.

INTERACCIÓN Y COMPLEMENTO TAREA 2 - 3

El candidato interactúa de manera muy eficaz: responde de forma pertinente, amplía las respuestas, introduce nuevas ideas y mantiene el flujo conversacional de forma natural.
No solo contesta, sino que añade ejemplos, aporta argumentos propios y adapta su discurso a los cambios en la conversación propuestos por la entrevistadora.


Escala holística -2
A lo largo de las intervenciones, recoge e integra de forma eficaz las ideas de los textos (cuando corresponde) y responde a las preguntas y dinámicas de conversación con soltura y naturalidad. Se adapta correctamente a las distintas situaciones comunicativas, ya sea en tareas de mediación, entrevista o conversación espontánea.

El repertorio lingüístico del candidato es suficientemente amplio para abordar los temas propuestos y para expresar matices, aunque se observan algunas limitaciones léxicas.

El candidato se expresa con naturalidad y sin bloqueos, organiza las ideas de manera lógica y conecta adecuadamente los distintos temas y argumentos. Las pausas son naturales y no interfieren en el desarrollo del discurso
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Franklina Kabio-danlebo -
Califico a Ethan en la banda 2 porque tiene un repertorio variado de elementos lingüísticos que le permite expresarse con precisión y matices de significado. Muestra un alto grado de corrección y su pronunciación es clara. Para la corrección, califico a Ethan con un 2 en todas las tareas porque el candidato cometió algunos errores gramaticales, como “muchos leyes” y “han beneficiado muchísima”. No obstante, en algunas ocasiones logró autocorregirse. A pesar de esto, demostró tener un vocabulario amplio y realizó intervenciones pertinentes en las tareas 2 y 3. Por eso le di un 3 para las tareas 2 y 3.
En respuesta a Franklina Kabio-danlebo

Re: Ethan

de Sonia Daloiso Martín -
Hola de nuevo:
Estoy bastante de acuerdo con vosotros y vosotras. Creo que este es el candidato en el que coincidimos más en general. Estoy de acuerdo con Franklina y Antonina en cuanto a la escala holística. 
Sí que es cierto que en la "corrección" de la Tarea 3 decidí otorgarle un 3 por la razón que comentas, compañera Franklina. El candidato logra corregir su discurso en un par de ocasiones y por eso creo que puede merecer la calificación más alta.

También otorgué con un 3 al candidato en la T3, aunque lo penalicé un poco en la T2 con un 2 en todos los parámetros, excepto en fluidez porque creo que realmente: "Se expresa con fluidez de manera natural, adecuándose con espontaneidad a la situación comunicativa. Emplea variaciones de entonación para expresar su actitud o matices de significado. Realiza las pausas adecuadas para mantener el discurso mientras piensa, define, ejemplifica o explica sus ideas, y se adapta con habilidad a los posibles giros de la conversación. Su pronunciación es clara y, si conserva rasgos de otras lenguas, estos no interfieren en su inteligibilidad".

Os sigo leyendo, a ver si podemos llegar al un consenso próximamente.
En respuesta a Sonia Daloiso Martín

Re: Ethan

de Carlos García González -
Hola a todos y todas:

No creo que este candidato sea fácil de calificar, ya que en la mayoría de los parámetros, según la encuesta, hemos votado 1, 2 y 3, lo que muestra bastante diversidad de opiniones. En mi caso, no lo situé en la banda 3 en ningún parámetro, que fluctuaron entre el 2 y el 1. A continuación, intento recoger las posturas mayoritarias y así acercarnos un poco al consenso.

Escala holística: 2
La mayoría hemos opinado que se ajusta a los descriptores de esta banda.

Tarea 1

Fluidez: 2
Empieza regular "eee bueno eee la eee la apropiación cultural eee". De todas formas, en poco tiempo consigue encaminar su discurso y acaba haciendo una exposición más fluida y natural.

Corrección: 2
Yo le califiqué con 1, debido a errores de vocabulario "no hay consentamiento", uso indebido del subjuntivo "los beneficios no vuelvan" y otras incorreciones gramaticales "un cosa de que se habla en los textos". Viendo, no obstante, que la mayoría opináis que se encuadra en la Banda 2, no me importa modificar mi calificación para llegar a un acuerdo.

Alcance: 2
Aquí creo que estamos casi todos de acuerdo en que "Su repertorio lingüístico es muy amplio y lo utiliza de manera consistente y apropiada" (relación de poderes, delimitar, homenaje, plagio, etc.)

Mediación y cumplimiento: 2
Aunque tiene un discurso coherente y cohesionado, siguiendo los puntos propuestos, no cita las fuentes apropiadamente. También pregunta si puede dar su opinión, le responden que no, y continúa la exposición con un "yo creo que...".

Tarea 2

Fluidez: 3
La mitad habéis opinado que se encuadra en esta banda. Inicialmente lo califiqué con 2, pero al ser cierto que hay mejoría respecto a la tarea 1, me parece bien modificar mi respuesta. 

Corrección: 2
Mantiene un buen dominio gramatical, aunque con errores puntuales que pueden ser fruto de la improvisación (y son menos que en la tarea anterior)

Alcance: 2
La gran mayoría hemos opinado que, si bien su repertorio lingüístico es amplio, es insuficiente para alcanzar la banda 3.

Cumplimiento de la tarea: ¿?
Este punto me gustaría debatirlo un poco. La entrevistadora le pregunta dos veces por las consecuencias económicas para las mujeres indígenas de la apropiación de sus diseños. En ambos casos, el candidato no responde a la pregunta, yéndose por las ramas. Es decir, no amplia, no argumenta y no desarrolla los temas que le solicita la entrevistadora. Por este motivo, creo que la Banda 3 es una calificación excesiva para la coherencia de sus respuestas.
Tres personas calificasteis con la Banda 3, una con la Banda 2, y dos lo hicimos con la Banda 1. Realmente considero que el acuerdo debería ser sobre la Banda 2, en lugar de la 3. No sé si he convencido a alguien, pero quedo a la espera de vuestra opinión.

Tarea 3

Fluidez: 3?
Pasa algo parecido que en el punto anterior, con calificaciones dispares. El ritmo de su discurso no es demasiado natural o fluido. Se expresa de forma muy dubitativa, especialmente al principio, "eee hombre eee es verdad que" "yo creo que eee a muchos les interesa", por eso lo califiqué con un 1. También es cierto que después parece ganar cierta confianza y mejora el ritmo, pero creo que la Banda 3 es excesiva. De todas formas, al contemplar el descriptor ciertas "pausas" para pensar o definir, en este parámetro tengo más dudas que con el anterior.

Corrección: 2
Mantiene un buen dominio gramatical, pero continúa cometiendo pequeños errores que le impiden acceder a la Banda 3.

Alcance: 2
De nuevo, un repertorio lingüístico muy amplio, pero quizás no siempre lo "preciso y variado" que requiero la Banda 3. ("es un programa bastante poderoso", por citar un ejemplo)

Interacción y cumplimiento: 3
Aunque inicialmente lo califiqué con 2, tras revisar esta parte y leer vuestros argumentos, sí es cierto que amplia y argumenta correctamente en la conversación, por lo que no tengo problema en cambiarlo a la Banda 3.
 
Espero que os parezca apropiado este borrador de consenso. Quedo a la espera de vuestros comentarios, especialmente los relativos al cumplimiento de la Tarea 2. 
 
Un saludo, 
 
Carlos 
En respuesta a Carlos García González

Re: Ethan

de Pilar Casalderrey Názara -
Hola a todos:

Como bien habéis escrito Ethan no es fácil de examinar pero mis puntuaciones han sido bastante más bajas que las del resto.
Voy a intentar justificar mis puntuaciones en aquellos casos que me parecen más relevantes.
En primer lugar, en cuanto a la tarea 1 he otorgado un 1 en la corrección.
Mantiene un consistente dominio gramatical. Los errores que comete son esporádicos y en elementos de cierta complejidad (expresión de énfasis con el orden de la frase, subjuntivos en estructuras poco frecuentes, subordinadas de relativo con preposición…), y puede que los corrija en ciertas ocasiones.
Ejemplos: "los beneficios no *vuelvan", "en *este relación de poder", "*cojo como...", "donde *hay la línea entre...", "por lo menos en *las los ejemplos que hay aquí"
No me parecen errores solo esporádicos, por lo tanto, podría aceptar también un 0 para la corrección pero no acabo de ver un 2 para este apartado. 

En cuanto a la corrección de la tarea 2, he otorgado a Ethan también un 1.
Mantiene un consistente dominio gramatical. Los errores que comete son esporádicos y en elementos de cierta complejidad (expresión de énfasis con el orden de la frase, subjuntivos en estructuras poco frecuentes, subordinadas de
relativo con preposición…), y puede que los corrija en ciertas ocasiones.
Ejemplo: "no hacen nada para que *beneficien ellos", "en un sentido *positiva positivo", "si no fuera por..."
Al igual que en la tarea 1, no creo que los errores sean propios de la improvisación.

Y, por último, he otorgado otro 1 a la corrección de la tarea 3.
Mantiene un consistente dominio gramatical. Los errores que comete son esporádicos y en elementos de cierta complejidad (expresión de
énfasis con el orden de la frase, subjuntivos en estructuras poco frecuentes, subordinadas de relativo con preposición…), y puede que los corrija en ciertas ocasiones.
Ejemplo: "en las *medias sociales", "ser sostenible es como *damos por cuenta", "es un programa bastante *poderosa".

Estos son mis comentarios en cuanto a la corrección. Me gustaría saber un poco vuestra opinión.

Un saludo,

Pilar
En respuesta a Carlos García González

Re: Ethan

de Sonia Daloiso Martín -
Hola a todos y a todas de nuevo:
Pienso que aunque haya habido disparidad de calificaciones, casi en todas las tareas y parámetro podemos ver que hay un porcentaje que destaca sobre el resto. Y me da la sensación de que con el resto de candidatos ha habido más disparidad de opiniones.

Con respecto a los argumentos que refleja el compañero Carlos (cito textualmente):
"Tres personas calificasteis con la Banda 3, una con la Banda 2, y dos lo hicimos con la Banda 1. Realmente considero que el acuerdo debería ser sobre la Banda 2, en lugar de la 3. No sé si he convencido a alguien, pero quedo a la espera de vuestra opinión"

Me parece lo más justo, sí. En mi caso otorgué un 3 y considero justo hacer un cambio y otorgar el 2.
Con el resto de calificaciones estoy de acuerdo y creo que podríamos haber llegado al consenso si todos y todas estáis de acuerdo.

¡Os leo!
En respuesta a Sonia Daloiso Martín

Re: Ethan

de Charles didier Noa -
¡Buenas tardes!
Creo que la actuación de Ethan es excelente, así que merece otorgarle la categoría holística 3. No habla mucho, pero es meticuloso y lo hace con precisión.
Saludos
Noa
En respuesta a Charles didier Noa

Re: Ethan

de Pilar Casalderrey Názara -
Hola a todos:

He vuelto a ver a el vídeo un par de veces. Todavía no acabo de ver/entender algunas de nuestras puntuaciones. Por ejemplo y, como mencionaba anteriormente, otorgar un 3 o incluso un 2 en corrección, no me parece adecuado. Me gustaría pedir algo de ayuda al respecto antes de dar las notas definitivas.

Un saludo,

Pilar
En respuesta a Pilar Casalderrey Názara

Re: Ethan

de Francisco Julián Corros Mazón -
Hola a todos:

Ethan no es un candidato fácil de evaluar, especialmente, tal y como habéis dicho algunos en el cumplimiento de las tareas y la corrección, ya que se halla entre dos bandas. Buenas apreciaciones y espero algún comentario más.

Saludos
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Carlos García González -
Hola, Pilar:

Creo que la mayoría ha decidido que alcanza la Banda 2 en Corrección no tanto por sus pequeños errores, sino por la complejidad de las estructuras gramaticales que emplea. Antonina en su intervención ha puesto varios ejemplos que lo ilustran.
Te doy la razón en que los descriptores del nivel C2 marcan líneas algo difusas entre las Bandas y que se pueden argumentar perfectamente ambos.
Pero tratando de responder a tu pregunta, creo que es por eso, por la complejidad de sus estructuras gramaticales.

Espero haber podido ser de ayuda.

Un saludo

Carlos
En respuesta a Carlos García González

Re: Ethan

de Carlos García González -
Gracias, Sonia, por la flexibilidad. Os parecería bien, entonces, el siguiente acuerdo:
Holística 2
Tarea 1
F2, C2, A2, CT2

Tarea 2
F3, C2, A2, CT2

Tarea 3
F2, C2, A2, CT3

¿Os parecere bien?

Y perdón por ir tan al grano, pero es que hoy es el último día que tenemos para llegar a un acuerdo...

Un saludo,

Carlos
En respuesta a Carlos García González

Re: Ethan

de Sonia Daloiso Martín -
Hola de nuevo, grupo:
Por mi parte es un buen consenso. Igualmente, si hemos diferido mucho en algo, cuando salgan las calificaciones oficiales también lo podremos debatir. Pero creo que pueden ser bastante acertadas.

Y efectivamente, al ser el último día creo que deberíamos confirmar todos si estamos de acuerdo.
Saludos,
Sonia.
En respuesta a Carlos García González

Re: Ethan

de ANTONINA GLOTOVA -
Hola. Gracias por resumirlo todo. Me parecen estas calificaciones bastante justas. 
Estoy de acuerdo que Ethan es bastante difícil de evaluar. Pero según yo, ha cumplido las tareas y merece un apto
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Diana Mu�oz terradillos -
Hola a todos,
Como dice Carlos, creo la evaluación de este candidato no es nada facil.
O yo soy muy estricta o creo que discrepo basándome en las bandas.
Mi valoración en la escala holística es 1.
Banda 1.
En la escala holisttica, he valorado al candidato en la banda 1 porque no desarrolla bien todos los puntos requeridos en la tarea 1;deja algunos sin tratar o no completa la información. En cuanto a la corrección, tiene un buen nivel, con solo algún error aislado. La pronunciación, además, es clara en general.

T!. FLUIDEZ.
Banda 2. Su discurso solo se interrumpe para dar ejemplos “porque la cultura en sí… siempre… bueno, básicamente siempre ha hecho esto”. No se expresa con fluidez o parece natural.
T1. CORRECCION.
Banda 1. Mi valoración ha sido banda 1 porque mantiene un consistente dominio gramatical, aunque los errores que comete son esporádicos y cuando es algo complejo. También podría estar o podría situársele en la banda 2 porque la cantidad y tipología de errores no se puede afirmar que apenas comete errores, aparte de las inconsistencias propias de la improvisación y la lengua oral. Pero tampoco sería la banda 0 porque su dominio gramatical es consistente.
T1. ALCANCE
Banda 1. He valorado con un 1 porque, aunque su dominio gramatical es bastante consistente, comete algunos errores cuando la estructura es más compleja. Podría situarse cerca de la banda 2, pero no se puede decir que apenas cometa errores. En cualquier caso, tampoco es un 0, ya que sí hay un control general de la gramática.
T1. MEDIACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 1.
Banda 1. El candidato no sigue los puntos propuesto y no menciona todas las fuentes.

T2. FLUIDEZ.
Banda 2. El discurso del candidato solo se ve interrumpido cuando quiere dar ejemplos “¿estás haciéndolo para beneficiarte o estas haciendo algo para celebrar esa cultura? Si que hay como… por ejemplo… en Estados Unidos hay “. Se expresa con fluidez y espontaneidad.
T2 CORRECCION.
Banda 1. El candidato corrige sus errores en algunas ocasiones “positivo… positiva”, sus errores son esporádicos si hay algo de complejidad “aprovechar un poco de lo famoso que se ha hecho”.
T2. ALCANCE.
Banda 1.Su repertorio linguistico es amplio y le permite expresarse con claridad y con un estilo adecuado. Utiliza estructuras y expresiones variadas, como se ve en ejemplos como “lo hubiéramos sabido si no fuera por esta diseñadora”.
En la banda 0 no podría incluirlo porque su dominio gramatical no es en general, es consistente como indica el descriptor de la banda 1. No muestra demasiadas imprecisiones léxicas.
T2. ENTREVISTA Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 2.
Banda 2. Es capaz de responder de manera clara y espontánea sin ayuda del entrevistador. “En Estados Unidos se habla mucho de la apropiación cultural de lao negros en Estados Unidos. Es capaz de ampliar y desarrollar los temas que le pide el interlocutor. “Hacer un enlace entre su obra y estas prendas”. Hace valoraciones “Me parece bien…”

T3. FLUIDEZ.
Banda 2. Tal y como dice la banda 2, se expresa con fluidez y espontaneidad sin esfuerzo. Sabe que es una conversación amigable. Utiliza variaciones de la entonación para expresar algunos matices “es que yo no estudio derecho… no se”, solo interrumpe su actuación cuando desea dar ejemplos o alguna explicación “por ejemplo… antes no habría estos correctores en los ordenadores y ahora los usamos todos”
Siendo una tarea improvisada no se aprecia una gran pérdida de fluidez.
T3. CORRECCIÓN.
Banda 2. Considero la banda 2 porque aunque he dudado entre la banda 1 y la 2, pero su dominio gramatical bastante bueno. Comete menos errores que en otras tareas y parece más tranquilo, lo que se nota es cómo la resuelve. Además como esta tarea se improvisa, es normal que haya algún error, pero en su caso no son frecuentes ni sistemáticos. “He estudiado los negocios…”
T3. ALCANCE.
Banda 1. Su repertorio lingüístico es amplio, lo que le permite expresarse con claridad y con un estilo apropiado. Esto se refleja en como precisa opiniones y afirmaciones, aunque en ocasiones recurre a un registro más coloquial y comete algún error léxico. Aun así, no alcanza del todo la banda 2, ya que su repertorio no es tan amplio como se requeriría para ese nivel.


T3. INTERACCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 3.
Banda 2. Considero que es capaz de mantener una conversación con facilidad: colabora, intercambia opiniones, da ejemplos adecuados y hace referencia a lo que dice su interlocutor. Además, respeta y cierra los turnos correctamente, aunque de forma muy sencilla. No lo situaría en la banda 3 porque no llega a tomar el control de la conversación.

Un abrazo a todos y perdonad por la hora. Ha sido imposible participar antes.
En respuesta a Diana Mu�oz terradillos

Re: Ethan

de Francisco Julián Corros Mazón -

Hola a todos,

Os dejo aquí el informe de calificación de Ethan para comentarlo en relación  alas calificaciones que le habéis otorgado. Buen trabajo a todos.

En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Charles didier Noa -

¡Hola, compañeros y compañeras!

Veo que mis primeras calificaciones - mis T1, T2 y T3 oscilan entre 2 y 3- (😹) sobre Ethan distan mucho de las de Cervantes. Pero, después de hablar sobre ello en el foro, hemos intentado razonar tal y como lo indica el informe final de Cervantes. Sin embargo, debo admitir que este informe es un poco complicado.

¡Hasta ahora!

Noa

En respuesta a Charles didier Noa

Re: Ethan

de Franklina Kabio-danlebo -
Hola a todos:

Me sorprende la calificación holística de Ethan. Pero después de leer el informe, estoy de acuerdo en parte con lo que dice Cervantes.

Saludos.
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Pilar Casalderrey Názara -
Hola a todos:

Me gustaría hacer unos comentarios sobre el informe de calificación de Ethan. Tengo que decir que estoy de acuerdo con las calificaciones otorgadas. Yo misma cambié algunas bandas tras el consenso. De todas maneras, todavía discrepo en la corrección de la tarea 3, yo también le hubiese otorgado un 1 igual que en las otras dos tareas.

Un saludo,

Pilar
En respuesta a Pilar Casalderrey Názara

Re: Ethan

de Sonia Daloiso Martín -
Hola de nuevo:
¡Sí! A mí me ha ocurrido lo mismo. Al parecer hemos sido bastante generosos, pero pienso que también lo hemos justificado de manera clara en los foros. No obstante, me ayuda mucho leer el informe de los expertos, porque concretar con ejemplos es la mejor manera para situar las calificaciones en cada banda.

¡Muy interesante!
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de ANTONINA GLOTOVA -
Hola, chicos:
Estoy sorprendida después de leer los informes oficiales. Veo que hemos sido muy benévolos. Estoy de acuerdo con los puntos otorgados en la categoría de corrección, pero creo que la categoría de alcance no fue tan mala.
¿Qué pensáis?
En respuesta a Francisco Julián Corros Mazón

Re: Ethan

de Diana Mu�oz terradillos -
¡Buenos días a todos!
En la calificación final me he sorprendido porque cambié o, mejor dicho, dudé mucho en la banda que le correspondía en corrección, ya que creo que estaba entre la banda. 1 y 2.
En cuanto al Alcance, efectivamente no parecía, pero tanto en la T1 como en la T3 su repertorio no era demasiado apropiado desde mi punto de vista, ¿Qué os parece a vosotros?