Os abro el hilo de Alex
¡Buenas tardes!
Espero que estén bien. Aquí hace calor y llueve mucho...
Califico a Álex (vídeo de calificación I) con un 2 en la escala holística. En las categorías de la escala analítica, para la Tarea 1, le doy un 2 (pensé darle un 3) en fluidez, un 1 en corrección, un 2 en alcance y un 3 en mediación y cumplimiento. En la Tarea 2, le doy un 2 (pensé calificarle con un 3) en fluidez y corrección, un 2 en alcance y un 3 en entrevista y cumplimiento. Y para la Tarea 3, le otorgo una calificación de 2 (pensé darle un 3) en fluidez, corrección y alcance, y una calificación de 3 en interacción y cumplimiento.
Saludos
Noa
Espero que estén bien. Aquí hace calor y llueve mucho...
Califico a Álex (vídeo de calificación I) con un 2 en la escala holística. En las categorías de la escala analítica, para la Tarea 1, le doy un 2 (pensé darle un 3) en fluidez, un 1 en corrección, un 2 en alcance y un 3 en mediación y cumplimiento. En la Tarea 2, le doy un 2 (pensé calificarle con un 3) en fluidez y corrección, un 2 en alcance y un 3 en entrevista y cumplimiento. Y para la Tarea 3, le otorgo una calificación de 2 (pensé darle un 3) en fluidez, corrección y alcance, y una calificación de 3 en interacción y cumplimiento.
Saludos
Noa
Hola compañeros y compañeras,
Hola Noa,
Califico a Alex en la banda 3 porque interactúa con naturalidad durante toda la conversación, tomando la iniciativa, iniciando o cambiando de tema, conectando claramente sus intervenciones con las del interlocutor, y negociando con facilidad y destreza.
Hola Noa,
Califico a Alex en la banda 3 porque interactúa con naturalidad durante toda la conversación, tomando la iniciativa, iniciando o cambiando de tema, conectando claramente sus intervenciones con las del interlocutor, y negociando con facilidad y destreza.
Además, a mi juicio, en las tareas 1, 2 y 3, el candidato hace su discurso utilizando vocabulario muy amplio e idóneo. Le puse un 3 en mediación y cumplimiento de T1, entrevista y cumplimiento de T2 e interacción y cumplimiento de T3 porque ha demostrado un buen dominio del idioma.
Hola compañeros y compañeras:
En el caso de la calificación holística, estoy de acuerdo con Franklina. Creo que Álex demuestra de manera minuciosa la descripción de esta escala en su actuación. Aunque he de decir, que mis calificaciones oscilan entre el 2 y el 3 en el resto de parámetros, y creo que en general coincidimos bastante. Estoy de acuerdo con Noa al calificar un 2 al candidato en el "alcance" de la T2, ya que creo que refleja muy bien el descriptor "Su repertorio lingüístico es muy amplio y lo utiliza de manera consistente y apropiada, adaptando lo que dice y los medios de expresarlo a la situación. Tiene un buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales, que utiliza si es pertinente. Diferencia formas lingüísticas para transmitir con precisión matices de sentido, enfatizar, establecer distinciones y evitar la ambigüedad".
Os sigo leyendo
En el caso de la calificación holística, estoy de acuerdo con Franklina. Creo que Álex demuestra de manera minuciosa la descripción de esta escala en su actuación. Aunque he de decir, que mis calificaciones oscilan entre el 2 y el 3 en el resto de parámetros, y creo que en general coincidimos bastante. Estoy de acuerdo con Noa al calificar un 2 al candidato en el "alcance" de la T2, ya que creo que refleja muy bien el descriptor "Su repertorio lingüístico es muy amplio y lo utiliza de manera consistente y apropiada, adaptando lo que dice y los medios de expresarlo a la situación. Tiene un buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales, que utiliza si es pertinente. Diferencia formas lingüísticas para transmitir con precisión matices de sentido, enfatizar, establecer distinciones y evitar la ambigüedad".
Os sigo leyendo
Buenos días a todos y todas:
Creo que todos hemos valorado positivamente a este candidato y que hay consenso en que es Apto. Como es importante llegar a un acuerdo en este foro, sugiero mantener las opiniones mayoritarias y continuar el debate en los puntos concretos donde hay un empate.
Escala holística: 3
Más de la mitad hemos considerado que el candidato se ajusta a los descriptores de la Banda 3.
Tarea 1
Fluidez: 2
Personalmente consideré que ese parón del minuto 4 , se ajusta a "Solo en algún momento puntual pierde la fluidez natural de su expresión, pero sin llegar a interrumpir totalmente su discurso" de la Banda 1 (más que "solo se interrumpe para ejemplificar" de la Banda 2). No obstante, si la mayoría pensáis que se encuadra más en la Banda 2, me parece bien modificarlo.
Corrección: 2
Como ya habéis mencionado, sus errores son "pequeñas inconsistencias propias de la improvisación".
Alcance: ¿?
En esta banda hay empate entre Banda 2 y 3. La diferencia entre los descriptores es si "es muy rico, preciso y variado" o "muy amplio". Esta falta de precisión confiere al debate cierto subjetivismo, me temo. El empleo de expresiones como "es una especie de ironía o contradicción", "desplazan a las personas que habitan en esas ciudades ", o coloquialismos como "no pueden pegar ojo"; me dio la impresión de que su repertorio lingüístico se encuadra en la banda 3. No sé si alguno de los que considerasteis la Banda 2 estaríais dispuestos a inclinar la balanza.
Mediación y cumplimiento: ¿?
Aquí también hay empate entre las bandas 2 y 3. Inicialmente lo situé en la Banda 3, pero creo que debería cambiar mi calificación. Aunque es cierto que mantiene un discurso coherente y cohesionado, en lo referido a "mediar", tras revisar de nuevo los materiales, no considero que transmita la información de los gráficos y, desde luego, no los cita adecuadamente. Por tanto, sugiero que el consenso sea la Banda 2 en este parámetro.
Tarea 2
Fluidez: ¿?
Empate entre 2 y 3. Si bien es cierto que su discurso es más fluido que en la tarea anterior, las vacilaciones en algunas respuestas me hicieron pronunciarme por la Banda 2. De nuevo, la diferencia entre ambos descriptores no es demasiado precisa y desconocemos si sus pausas responden más al "qué decir" que al "cómo decirlo". No sé que opináis el resto.
Corrección: 2
Continúa con un alto dominio gramatical, pero con pequeños errores puntuales.
Alcance: 3
La mayoría hemos considerado que su repertorio lingüístico cumple con esta banda.
Cumplimiento de la tarea: 3
También parece que hay cierto consenso en que responde satisfactoriamente a todas las preguntas.
Tarea 3
Fluidez: 3
Claramente es la tarea en la que mejor se desenvuelve, con naturalidad y espontaneidad.
Corrección:2
Mantiene las características de las anteriores tareas.
Alcance: 3
Su punto fuerte. Sigue demostrando un vocabulario muy variado.
Cumplimiento de la tarea: 3
Interacciona perfectamente, argumentando, opinando y de forma muy natural.
Espero que os parezca bien seguir este sistema democrático para llegar al acuerdo y que me haya tomado la libertad de organizarlo. No obstante, aún debemos consensuar:
T1 Alcance (propongo 3)
T1 Mediación (propongo 2)
T2 Fluidez (propongo 2)
De estas tres, la que tengo más clara es la de Mediación, porque es evidente que no ha mencionado ni citado la información de los gráficos. En los otros, entiendo que puede ser más subjetivo.
Espero vuestras respuestas.
Un saludo,
Carlos
Hola de nuevo, compañeros y compañeras:
En mi caso, Carlos, estoy dispuesta a otorgar al candidato una calificación de un 3 en el "alcance" de la Tarea 1; debido a los ejemplos que has compartido.
Tal y como has propuesto:
Alcance: ¿? - Creo que si acepto la calificación de un 3, estaríamos de acuerdo en mayor medida.
En esta banda hay empate entre Banda 2 y 3. La diferencia entre los descriptores es si "es muy rico, preciso y variado" o "muy amplio". Esta falta de precisión confiere al debate cierto subjetivismo, me temo. El empleo de expresiones como "es una especie de ironía o contradicción", "desplazan a las personas que habitan en esas ciudades ", o coloquialismos como "no pueden pegar ojo"; me dio la impresión de que su repertorio lingüístico se encuadra en la banda 3. No sé si alguno de los que considerasteis la Banda 2 estaríais dispuestos a inclinar la balanza.
T1 - ALCANCE > 3
T1 - MEDIACIÓN > 2 (En mi caso otorgué un 2 y creo que la actuación del candidato se ajusta bastante a este descriptor): "Realiza una exposición que sigue los puntos propuestos y en la que transmite información adecuada de todas las fuentes. Elabora un discurso cohesionado con una estructura clara y ordenada, aunque en ocasiones la organización o la formulación muestren cierta dependencia de los originales".
Lo mismo puedo decir con la FLUIDEZ de la T (2). No sé si algún compañero o compañera que haya otorgado otra calificación estaría dispuesto a aceptar estas propuestas.
¡Os leo!
En mi caso, Carlos, estoy dispuesta a otorgar al candidato una calificación de un 3 en el "alcance" de la Tarea 1; debido a los ejemplos que has compartido.
Tal y como has propuesto:
Alcance: ¿? - Creo que si acepto la calificación de un 3, estaríamos de acuerdo en mayor medida.
En esta banda hay empate entre Banda 2 y 3. La diferencia entre los descriptores es si "es muy rico, preciso y variado" o "muy amplio". Esta falta de precisión confiere al debate cierto subjetivismo, me temo. El empleo de expresiones como "es una especie de ironía o contradicción", "desplazan a las personas que habitan en esas ciudades ", o coloquialismos como "no pueden pegar ojo"; me dio la impresión de que su repertorio lingüístico se encuadra en la banda 3. No sé si alguno de los que considerasteis la Banda 2 estaríais dispuestos a inclinar la balanza.
T1 - ALCANCE > 3
T1 - MEDIACIÓN > 2 (En mi caso otorgué un 2 y creo que la actuación del candidato se ajusta bastante a este descriptor): "Realiza una exposición que sigue los puntos propuestos y en la que transmite información adecuada de todas las fuentes. Elabora un discurso cohesionado con una estructura clara y ordenada, aunque en ocasiones la organización o la formulación muestren cierta dependencia de los originales".
Lo mismo puedo decir con la FLUIDEZ de la T (2). No sé si algún compañero o compañera que haya otorgado otra calificación estaría dispuesto a aceptar estas propuestas.
¡Os leo!
Hola, quiero compartir mis calificaciones
Alex
Tarea 1:
Fluidez: 2
Se expresa con fluidez y facilidad en general, pero hay algunas pausas para organizar el discurso (“Bueno, ¿qué más puedo decir?”), algunas repeticiones (“o sea”, “digamos”), y momentos donde parece autocorregirse. Aunque esto no interrumpe gravemente su discurso ni afecta a la comunicación.
• Ejemplos:
• “Bueno, ¿qué más puedo decir?” (pausa para organizar ideas)
• Repeticiones de “digamos”, “o sea”, “bueno” para mantener el discurso.
• Uso de muletillas (”¿no?”, “bueno”) frecuentes.
Corrección: 2
Mantiene un dominio gramatical sólido, aunque hay algunos pequeños desajustes de estructuras o preposiciones (“por la legalidad de las turistas”). Hay ciertas incorrecciones menores que no afectan gravemente a la comprensión,.
• Ejemplos:
• Error de léxico: “por la legalidad de las turistas”
• Uso de “cosas así” de forma poco precisa varias veces.
Alcance: 3
El repertorio léxico y gramatical es muy amplio y apropiado. Usa expresiones idiomáticas (“no pueden pegar un ojo”), recursos de cohesión y organización del discurso (“por ejemplo”, “lo que entiendo es que”, “también”). Demuestra dominio de estructuras complejas y gran variedad de vocabulario relacionado con el turismo, sostenibilidad, economía, etc.
Mediación y cumplimiento T1: 2
Realiza una exposición adecuada de los puntos principales, pero no siempre los organiza de forma muy clara. En algunos momentos repite ideas (“turismo responsable” y “turismo sostenible” varias veces) y no termina de cerrar o resumir las partes antes de pasar a otro punto. La exposición es coherente pero podría ser más estructurada para alcanzar el máximo nivel.
• Ejemplos:
• Introducción clara (“asociamos ese término con el turismo masivo”), pero el cierre es más difuso (“Bueno, ¿qué más puedo decir?”).
Tarea 2
Fluidez: 3
El candidato se expresa con total naturalidad y fluidez. Su discurso avanza de manera continua, sin bloqueos ni vacilaciones que afecten la comunicación. Utiliza recursos discursivos variados para organizar sus ideas y conectar sus intervenciones (“por eso”, “además”, “aunque”, “de hecho”, “entonces”), lo que permite una progresión lógica del discurso.
Corrección: 2
Aunque el candidato presenta un control gramatical elevado, se observan algunos errores puntuales de selección léxica y expresiones algo confusas que afectan ligeramente la precisión. Ejemplos: “la legalidad de las turistas”. Estas inexactitudes son esporádicas y no afectan gravemente a la comunicación.
Alcance: 3
El candidato demuestra un dominio amplio y variado del repertorio lingüístico. Utiliza términos específicos relacionados con el tema (sobreturismo, patrimonio de la humanidad, turismo de juerga, infraestructura delicada), expresiones idiomáticas y construcciones complejas. Además, sabe matizar opiniones y aportar ejemplos relevantes, lo cual refuerza la riqueza de su intervención.
Entrevista y cumplimiento T2: 3
Responde de forma pertinente y desarrollada a todas las preguntas planteadas por la entrevistadora. Coopera activamente en la interacción, amplia la información de manera autónoma, propone soluciones, compara situaciones y aporta ejemplos. Su participación es dinámica, coherente y muestra una comprensión profunda del tema propuesto.
Tarea 3
Fluidez: 3
Álex se expresa de manera fluida durante toda la interacción. Su discurso es continuo, sin pausas largas ni bloqueos, y utiliza conectores orales de forma natural (“porque”, “por eso”, “lo que pasa es que”, “además”, “a lo mejor”). Esta fluidez facilita una conversación dinámica y coherente. Aunque en algún momento repite alguna palabra (“o qué piensen, o qué hacen”), no afecta al ritmo global de la interacción ni compromete la comprensión.
Corrección: 2
En general, Álex demuestra un buen dominio de las estructuras gramaticales y del uso del vocabulario. Comete algunos pequeños errores de precisión léxica, como “desenvolver” en lugar de “desarrollar” o “recubrir” en vez de “recurrir”. Sin embargo, estos errores no dificultan la comprensión ni entorpecen la comunicación.
Alcance: 3
El vocabulario de Álex es amplio y pertinente al contexto. También emplea estructuras condicionales y de hipótesis (“si sabemos que…”, “a lo mejor deberíamos…”), mostrando flexibilidad en el uso del idioma.
Interacción y cumplimiento de la tarea: 3
Álex responde activamente a todas las propuestas de la interlocutora, ofrece alternativas, desarrolla las ideas propuestas y sugiere nuevos enfoques. Además, adapta sus intervenciones a la situación concreta y mantiene la colaboración durante toda la conversación.
Escala holística: 3
El candidato produce un discurso propio, sólido y bien organizado, demostrando claramente la asimilación y adaptación de las ideas y textos tratados.
Recoge la información pertinente y la presenta de manera personal, adecuada a la situación, con planificación y estructura lógica. El discurso es claro, coherente, fluido y fácil de seguir, expuesto con gran precisión, propiedad y riqueza de matices, utilizando un registro lingüístico apropiado al contexto.
Dispone de un repertorio amplio y flexible que le permite expresarse con corrección, matizar sus opiniones y adaptar su discurso a distintas situaciones comunicativas. Emplea un léxico variado y preciso, estructuras sintácticas complejas y variadas, y maneja adecuadamente los diferentes recursos gramaticales, con muy escasos errores que no afectan en ningún caso la comprensión.
Se desenvuelve sin problemas en todos los tipos de interacción propuestos, incluso en los más complejos y exigentes. Responde con rapidez, entiende matices, amplía las intervenciones de su interlocutor y sabe adecuar su discurso en función de las reacciones del mismo. Es capaz de conducir, ampliar y matizar la conversación de forma natural, mostrando iniciativa
Alex
Tarea 1:
Fluidez: 2
Se expresa con fluidez y facilidad en general, pero hay algunas pausas para organizar el discurso (“Bueno, ¿qué más puedo decir?”), algunas repeticiones (“o sea”, “digamos”), y momentos donde parece autocorregirse. Aunque esto no interrumpe gravemente su discurso ni afecta a la comunicación.
• Ejemplos:
• “Bueno, ¿qué más puedo decir?” (pausa para organizar ideas)
• Repeticiones de “digamos”, “o sea”, “bueno” para mantener el discurso.
• Uso de muletillas (”¿no?”, “bueno”) frecuentes.
Corrección: 2
Mantiene un dominio gramatical sólido, aunque hay algunos pequeños desajustes de estructuras o preposiciones (“por la legalidad de las turistas”). Hay ciertas incorrecciones menores que no afectan gravemente a la comprensión,.
• Ejemplos:
• Error de léxico: “por la legalidad de las turistas”
• Uso de “cosas así” de forma poco precisa varias veces.
Alcance: 3
El repertorio léxico y gramatical es muy amplio y apropiado. Usa expresiones idiomáticas (“no pueden pegar un ojo”), recursos de cohesión y organización del discurso (“por ejemplo”, “lo que entiendo es que”, “también”). Demuestra dominio de estructuras complejas y gran variedad de vocabulario relacionado con el turismo, sostenibilidad, economía, etc.
Mediación y cumplimiento T1: 2
Realiza una exposición adecuada de los puntos principales, pero no siempre los organiza de forma muy clara. En algunos momentos repite ideas (“turismo responsable” y “turismo sostenible” varias veces) y no termina de cerrar o resumir las partes antes de pasar a otro punto. La exposición es coherente pero podría ser más estructurada para alcanzar el máximo nivel.
• Ejemplos:
• Introducción clara (“asociamos ese término con el turismo masivo”), pero el cierre es más difuso (“Bueno, ¿qué más puedo decir?”).
Tarea 2
Fluidez: 3
El candidato se expresa con total naturalidad y fluidez. Su discurso avanza de manera continua, sin bloqueos ni vacilaciones que afecten la comunicación. Utiliza recursos discursivos variados para organizar sus ideas y conectar sus intervenciones (“por eso”, “además”, “aunque”, “de hecho”, “entonces”), lo que permite una progresión lógica del discurso.
Corrección: 2
Aunque el candidato presenta un control gramatical elevado, se observan algunos errores puntuales de selección léxica y expresiones algo confusas que afectan ligeramente la precisión. Ejemplos: “la legalidad de las turistas”. Estas inexactitudes son esporádicas y no afectan gravemente a la comunicación.
Alcance: 3
El candidato demuestra un dominio amplio y variado del repertorio lingüístico. Utiliza términos específicos relacionados con el tema (sobreturismo, patrimonio de la humanidad, turismo de juerga, infraestructura delicada), expresiones idiomáticas y construcciones complejas. Además, sabe matizar opiniones y aportar ejemplos relevantes, lo cual refuerza la riqueza de su intervención.
Entrevista y cumplimiento T2: 3
Responde de forma pertinente y desarrollada a todas las preguntas planteadas por la entrevistadora. Coopera activamente en la interacción, amplia la información de manera autónoma, propone soluciones, compara situaciones y aporta ejemplos. Su participación es dinámica, coherente y muestra una comprensión profunda del tema propuesto.
Tarea 3
Fluidez: 3
Álex se expresa de manera fluida durante toda la interacción. Su discurso es continuo, sin pausas largas ni bloqueos, y utiliza conectores orales de forma natural (“porque”, “por eso”, “lo que pasa es que”, “además”, “a lo mejor”). Esta fluidez facilita una conversación dinámica y coherente. Aunque en algún momento repite alguna palabra (“o qué piensen, o qué hacen”), no afecta al ritmo global de la interacción ni compromete la comprensión.
Corrección: 2
En general, Álex demuestra un buen dominio de las estructuras gramaticales y del uso del vocabulario. Comete algunos pequeños errores de precisión léxica, como “desenvolver” en lugar de “desarrollar” o “recubrir” en vez de “recurrir”. Sin embargo, estos errores no dificultan la comprensión ni entorpecen la comunicación.
Alcance: 3
El vocabulario de Álex es amplio y pertinente al contexto. También emplea estructuras condicionales y de hipótesis (“si sabemos que…”, “a lo mejor deberíamos…”), mostrando flexibilidad en el uso del idioma.
Interacción y cumplimiento de la tarea: 3
Álex responde activamente a todas las propuestas de la interlocutora, ofrece alternativas, desarrolla las ideas propuestas y sugiere nuevos enfoques. Además, adapta sus intervenciones a la situación concreta y mantiene la colaboración durante toda la conversación.
Escala holística: 3
El candidato produce un discurso propio, sólido y bien organizado, demostrando claramente la asimilación y adaptación de las ideas y textos tratados.
Recoge la información pertinente y la presenta de manera personal, adecuada a la situación, con planificación y estructura lógica. El discurso es claro, coherente, fluido y fácil de seguir, expuesto con gran precisión, propiedad y riqueza de matices, utilizando un registro lingüístico apropiado al contexto.
Dispone de un repertorio amplio y flexible que le permite expresarse con corrección, matizar sus opiniones y adaptar su discurso a distintas situaciones comunicativas. Emplea un léxico variado y preciso, estructuras sintácticas complejas y variadas, y maneja adecuadamente los diferentes recursos gramaticales, con muy escasos errores que no afectan en ningún caso la comprensión.
Se desenvuelve sin problemas en todos los tipos de interacción propuestos, incluso en los más complejos y exigentes. Responde con rapidez, entiende matices, amplía las intervenciones de su interlocutor y sabe adecuar su discurso en función de las reacciones del mismo. Es capaz de conducir, ampliar y matizar la conversación de forma natural, mostrando iniciativa
Hola a todos:
Me gustaría hacer algunos comentarios sobre la corrección de la tarea 2. Decidí otorgarle a Alex un 1 en este apartado pero después de revisar el vídeo he decidido cambiarlo a un 2 porque
Mantiene un consistente dominio gramatical, incluso cuando utiliza elementos complejos (expresión de énfasis con el orden de la frase, subjuntivos en estructuras poco frecuentes, subordinadas de relativo con preposición…) o su atención está pendiente de otros aspectos, como, por ejemplo, de la planificación o de las
reacciones del interlocutor. Apenas comete errores, más allá de las pequeñas inconsistencias propias de la improvisación y la lengua oral.
Ejemplos: "las ciudades receptoras *benefician bastante del turismo", "deberían ser todas *autoridades a nivel nacional", "sobre *tode todo...", "mucha gente joven *van allí a los bares".
Espero vuestra opinión al respecto.
Un saludo,
Pilar
Me gustaría hacer algunos comentarios sobre la corrección de la tarea 2. Decidí otorgarle a Alex un 1 en este apartado pero después de revisar el vídeo he decidido cambiarlo a un 2 porque
Mantiene un consistente dominio gramatical, incluso cuando utiliza elementos complejos (expresión de énfasis con el orden de la frase, subjuntivos en estructuras poco frecuentes, subordinadas de relativo con preposición…) o su atención está pendiente de otros aspectos, como, por ejemplo, de la planificación o de las
reacciones del interlocutor. Apenas comete errores, más allá de las pequeñas inconsistencias propias de la improvisación y la lengua oral.
Ejemplos: "las ciudades receptoras *benefician bastante del turismo", "deberían ser todas *autoridades a nivel nacional", "sobre *tode todo...", "mucha gente joven *van allí a los bares".
Espero vuestra opinión al respecto.
Un saludo,
Pilar
Genial, Pilar.
En mi caso, creo que después de leer tu ejemplo pude ser un poco generosa otorgando un 3. Creo que has indicado con mucho acierto la actuación de este candidato y la banda para este parámetro. A ver qué dice el resto.
¡Muchas gracias!
En mi caso, creo que después de leer tu ejemplo pude ser un poco generosa otorgando un 3. Creo que has indicado con mucho acierto la actuación de este candidato y la banda para este parámetro. A ver qué dice el resto.
¡Muchas gracias!
Hola a todos:
Alex es el candidato mas claro de evaluar. Además, es un hablante de herencia, lo cual clarifica mucho las cosas. Espero vuestros comentarios. Ánimo, que ya estamos casi al final.
Saludos
Alex es el candidato mas claro de evaluar. Además, es un hablante de herencia, lo cual clarifica mucho las cosas. Espero vuestros comentarios. Ánimo, que ya estamos casi al final.
Saludos
Muchas gracias a todos por vuestra flexibilidad. Pues, tras los comentario de Sonia creo que el consenso podria ser:
Holística: 3
Tarea 1
F2, C2, A3, CT2
Tarea 2
F2, C2, A3, CT3
Tarea 3
F3, C2, A3, CT3
¿Os parece a todos y todas bien?
Holística: 3
Tarea 1
F2, C2, A3, CT2
Tarea 2
F2, C2, A3, CT3
Tarea 3
F3, C2, A3, CT3
¿Os parece a todos y todas bien?
¡Hola! La verdad es que creo que estas calificaciones son bastante justas. En cuanto a la corrección, no creo que merezca un tres. Me parece casi imposible alcanzar un nivel así en un examen tan complicado
Hola Carlos.
Yo creo que después de leeros sí cambiaría alguna de mis valoraciones. Por ejemplo, en la T1 en Corrección, yo le he valorado con un 3, pues tiene un dominio gramatical muy sólido y apenas hay errores gramaticales, teniendo en cuenta que es un monólogo.
En la T2 yo lo he valorado en la banda 3 en fluidez, corrección y alcance. En la entrevista y cumplimiento de la tarea 2, mi valoración ha sido en la banda 2 porque creo que en la banda 3 debería responder con facilidad y bien estructuradas, pero no es así.
Yo creo que después de leeros sí cambiaría alguna de mis valoraciones. Por ejemplo, en la T1 en Corrección, yo le he valorado con un 3, pues tiene un dominio gramatical muy sólido y apenas hay errores gramaticales, teniendo en cuenta que es un monólogo.
En la T2 yo lo he valorado en la banda 3 en fluidez, corrección y alcance. En la entrevista y cumplimiento de la tarea 2, mi valoración ha sido en la banda 2 porque creo que en la banda 3 debería responder con facilidad y bien estructuradas, pero no es así.
Hola, Sonia.
Creo que opino como tú después de la valoración que habéis dado todos. Sinceramente, este candidato está muchas veces entre la banda 2 y 3 por lo que quizá yo también he sido algo generosa.
Un abrazo
Creo que opino como tú después de la valoración que habéis dado todos. Sinceramente, este candidato está muchas veces entre la banda 2 y 3 por lo que quizá yo también he sido algo generosa.
Un abrazo
¡Hola a todos!
Después de leeros no estoy tan segura de mi calificación.
En la escala holística le he valorado con un 3.
Es cierto que su discurso es fluido y está bien estructurado, pero en ocasiones no tanto. Esto me hace dudar de su eficacia; quizá sería un 2.
En las tres tareas, el candidato utiliza un repertorio muy variado de recursos lingüísticos que le permiten expresarse con mucha precisión. Además, comete muy pocos errores y su pronunciación es clara durante todo el examen.
A lo largo de la conversación, se muestra muy natural, toma la iniciativa con soltura, cambia de tema cuando es necesario y conecta y conecta bien con lo que dice el interlocutor. También sabe usar bien tanto el lenguaje como otros recursos: entonación o gestos para que la comunicación fluya. Creo que su forma de interactuar encajaría bien con lo que se espera en el descriptor 3.
T1.- FLUIDEZ 2
En esta tarea 1 he valorado la fluidez con un 2. Aunque en general se expresa con soltura y de forma espontánea, no siempre lo hace de manera natural. A veces las pausas no encajan bien y afectan al ritmo del discurso. Según el descriptor de la banda 2, solo debería interrumpirse para ejemplificar o explicar algo, y en su caso esto se cumple, pero no de forma del todo consciente.
"el turismo genera mucho dinero, genera empleo, pero a la vez afecta la vida de las personas que viven en las ciudades, ¿no?
"... personas que no pueden dormir, no pueden ... pegar un ojo por la noche, porque por la cantidad de turistas, el ruido..."
T1. CORRECCIÓN.
En esta categoría le he valorado con un 3, pues, como he mencionado antes, mantiene un dominio gramatical sólido.
T1. ALCANCE.
Aquí también le he puesto un 3.
Por un lado: su repertorio lingüístico es muy amplio y lo utiliza de forma muy eficaz, eligiendo siempre las formas más adecuadas según lo que quiere expresar.
Por otro lado: sabe distinguir entre distintas estructuras lingüísticas para transmitir matices, enfatizar ideas, marcar diferencias y así evitar confusiones.
Por eso considero que no encaja en la banda 2, ya que no solo tiene variedad, sino también precisión.
T1. MEDIACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 1
En esta tarea le he dado un 2 porque, aunque el candidato sigue los puntos propuestos y transmite la información de forma clara, no la cita adecuadamente, como indica la banda 3. Su discurso tiene una estructura básica y ordenada, pero no llega a ser realmente propio ni está bien cohesionado. Además, no conecta las ideas con suficiente claridad.
"todos los precios, tanto de alquileres o de ... ah ... digamos... precio... de muchos productos.
T2. FLUIDEZ
En esta destreza le he dado un 3.
Se expresa con bastante fluidez y naturalidad, adaptándose bien a la situación comunicativa. Usa ejemplos de forma espontánea, como cuando habla de los turistas que descubren cosas o cuando aclara que no quiere hablar mal de ningún país. Además, varía la entonación para marcar su actitud y matices, y hace pausas que le permiten pensar sin romper el ritmo del discurso.
T2. CORRECCIÓN
En esta parte le he puesto un 3.
Como dice el descriptor, mantiene un dominio gramatical sólido y consistente, incluso cuando utiliza elementos complejos. "habiendo un regulación mayor, se podría un poco minimizar esos aspectos negativos del turismo de masas. Dado que casi no comete errores, considero que no estaría en la banda 2. Son errores pequeños debido a la improvisación en la tarea.
T2. ALCANCE.
Mi valoración es 3
Según el descriptor.: Su repertorio lingüístico es muy rico, preciso y variado, y lo utiliza consistentemente de la manera más eficaz posible, adaptando lo que dice y los medios de expresarlo a la situación. Tiene un buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales, que utiliza si es pertinente.
El candidato tiene un repertorio lingüístico muy amplio y variado, usándolo muy eficazmente.
"personas que no pueden dormir, no pueden pegar un ojo por la noche,"
T2. ENTREVISTA Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 2.
En la entrevista, mi valoración ha sido 2.
El candidato no responde con naturalidad y no siempre están bien estructuradas las respuestas, por lo que no considero que esté en la banda 3. Incluye ejemplos o valoraciones "limitar el número de turistas". También responde a las preguntas de manera clara y espontánea sin ayuda.
T3. FLUIDEZ.
Según el descriptor de la banda 3, mi puntuación es esta destreza, se expresa con fluidez de manera natural, adecuándose con espontaneidad a la situación comunicativa. Comprende que es una conversación distendida y cercana: "podemos llegar a una especie de acuerdo". Las pausas las adecúa para mantener el discurso y así poder pensar o dar ejemplos: " a lo mejor podemos hacer un pequeño estudio antes y ... llegar a las estadísticas exactas"
T3. CORRECCION.
En esta tarea lo he valorado con un 3 también.
Como dice el descriptor, mantiene un dominio gramatical sólido y consistente, incluso cuando utiliza elementos complejos. "si hay más ofertas en los colegios, en los institutos, a lo mejor no hace falta recurrir a esas clases particulares que donde a veces los precios son abusivos".
T3. ALCANCE
Banda 3.
En alcance, cumple con varias partes del descritor, especialmente en lo que se refiere al repertorio lingüístico. Sabe diferenciar formas para ser preciso, marcar matices y evitar ambigüedades. Por eso considero que está claramente en la banda 3, ya que su repertorio es muy bueno.
T3. INTERACCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 3.
Mi valoración es banda 3.
Colabora con el interlocutor en la interacción e intercambia opiniones y ejemplos. "Yo creo que es también un tema muy interesante, ¿no?.
Respeta los turnos de intervención; se refiere a lo dicho por el interlocutor. Considero que está en la banda 3 porque demuestra su destreza en todas las partes del examen.
Un abrazo
Diana
Después de leeros no estoy tan segura de mi calificación.
En la escala holística le he valorado con un 3.
Es cierto que su discurso es fluido y está bien estructurado, pero en ocasiones no tanto. Esto me hace dudar de su eficacia; quizá sería un 2.
En las tres tareas, el candidato utiliza un repertorio muy variado de recursos lingüísticos que le permiten expresarse con mucha precisión. Además, comete muy pocos errores y su pronunciación es clara durante todo el examen.
A lo largo de la conversación, se muestra muy natural, toma la iniciativa con soltura, cambia de tema cuando es necesario y conecta y conecta bien con lo que dice el interlocutor. También sabe usar bien tanto el lenguaje como otros recursos: entonación o gestos para que la comunicación fluya. Creo que su forma de interactuar encajaría bien con lo que se espera en el descriptor 3.
T1.- FLUIDEZ 2
En esta tarea 1 he valorado la fluidez con un 2. Aunque en general se expresa con soltura y de forma espontánea, no siempre lo hace de manera natural. A veces las pausas no encajan bien y afectan al ritmo del discurso. Según el descriptor de la banda 2, solo debería interrumpirse para ejemplificar o explicar algo, y en su caso esto se cumple, pero no de forma del todo consciente.
"el turismo genera mucho dinero, genera empleo, pero a la vez afecta la vida de las personas que viven en las ciudades, ¿no?
"... personas que no pueden dormir, no pueden ... pegar un ojo por la noche, porque por la cantidad de turistas, el ruido..."
T1. CORRECCIÓN.
En esta categoría le he valorado con un 3, pues, como he mencionado antes, mantiene un dominio gramatical sólido.
T1. ALCANCE.
Aquí también le he puesto un 3.
Por un lado: su repertorio lingüístico es muy amplio y lo utiliza de forma muy eficaz, eligiendo siempre las formas más adecuadas según lo que quiere expresar.
Por otro lado: sabe distinguir entre distintas estructuras lingüísticas para transmitir matices, enfatizar ideas, marcar diferencias y así evitar confusiones.
Por eso considero que no encaja en la banda 2, ya que no solo tiene variedad, sino también precisión.
T1. MEDIACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 1
En esta tarea le he dado un 2 porque, aunque el candidato sigue los puntos propuestos y transmite la información de forma clara, no la cita adecuadamente, como indica la banda 3. Su discurso tiene una estructura básica y ordenada, pero no llega a ser realmente propio ni está bien cohesionado. Además, no conecta las ideas con suficiente claridad.
"todos los precios, tanto de alquileres o de ... ah ... digamos... precio... de muchos productos.
T2. FLUIDEZ
En esta destreza le he dado un 3.
Se expresa con bastante fluidez y naturalidad, adaptándose bien a la situación comunicativa. Usa ejemplos de forma espontánea, como cuando habla de los turistas que descubren cosas o cuando aclara que no quiere hablar mal de ningún país. Además, varía la entonación para marcar su actitud y matices, y hace pausas que le permiten pensar sin romper el ritmo del discurso.
T2. CORRECCIÓN
En esta parte le he puesto un 3.
Como dice el descriptor, mantiene un dominio gramatical sólido y consistente, incluso cuando utiliza elementos complejos. "habiendo un regulación mayor, se podría un poco minimizar esos aspectos negativos del turismo de masas. Dado que casi no comete errores, considero que no estaría en la banda 2. Son errores pequeños debido a la improvisación en la tarea.
T2. ALCANCE.
Mi valoración es 3
Según el descriptor.: Su repertorio lingüístico es muy rico, preciso y variado, y lo utiliza consistentemente de la manera más eficaz posible, adaptando lo que dice y los medios de expresarlo a la situación. Tiene un buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales, que utiliza si es pertinente.
El candidato tiene un repertorio lingüístico muy amplio y variado, usándolo muy eficazmente.
"personas que no pueden dormir, no pueden pegar un ojo por la noche,"
T2. ENTREVISTA Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 2.
En la entrevista, mi valoración ha sido 2.
El candidato no responde con naturalidad y no siempre están bien estructuradas las respuestas, por lo que no considero que esté en la banda 3. Incluye ejemplos o valoraciones "limitar el número de turistas". También responde a las preguntas de manera clara y espontánea sin ayuda.
T3. FLUIDEZ.
Según el descriptor de la banda 3, mi puntuación es esta destreza, se expresa con fluidez de manera natural, adecuándose con espontaneidad a la situación comunicativa. Comprende que es una conversación distendida y cercana: "podemos llegar a una especie de acuerdo". Las pausas las adecúa para mantener el discurso y así poder pensar o dar ejemplos: " a lo mejor podemos hacer un pequeño estudio antes y ... llegar a las estadísticas exactas"
T3. CORRECCION.
En esta tarea lo he valorado con un 3 también.
Como dice el descriptor, mantiene un dominio gramatical sólido y consistente, incluso cuando utiliza elementos complejos. "si hay más ofertas en los colegios, en los institutos, a lo mejor no hace falta recurrir a esas clases particulares que donde a veces los precios son abusivos".
T3. ALCANCE
Banda 3.
En alcance, cumple con varias partes del descritor, especialmente en lo que se refiere al repertorio lingüístico. Sabe diferenciar formas para ser preciso, marcar matices y evitar ambigüedades. Por eso considero que está claramente en la banda 3, ya que su repertorio es muy bueno.
T3. INTERACCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA TAREA 3.
Mi valoración es banda 3.
Colabora con el interlocutor en la interacción e intercambia opiniones y ejemplos. "Yo creo que es también un tema muy interesante, ¿no?.
Respeta los turnos de intervención; se refiere a lo dicho por el interlocutor. Considero que está en la banda 3 porque demuestra su destreza en todas las partes del examen.
Un abrazo
Diana
Hola a todos:
Os dejo aquí el informe de Alex para que lo vayáis comentando lo que os parece según las valoraciones que habéis hecho. Buen trabajo a todos.
Os dejo aquí el informe de Alex para que lo vayáis comentando lo que os parece según las valoraciones que habéis hecho. Buen trabajo a todos.
¡Un buen día a todos!
Creo que mis calificaciones difieren mucho de las de Cervantes en las escalas de Corrección y Alcance, ya que he calificado al candidato con un 2 en ambas. También le he dado una puntuación holística de 2 en la primera calificación y de 3 después de nuestro intercambio en el foro. Pero creo que las calificaciones que le ha otorgado Cervantes son razonables.
Un saludo desde Accra
Hola a todos:
Me ha pasado algo curioso con con Alex. Está claro que su dominio de la lengua es muy bueno pero yo sigo todavía pensando que comete errores, especialmente gramaticales y, en mi opinión no siempre merece un 3.
Los comentarios de Cervantes me ayudan a ver lo que se espera del estudiante.
Un saludo,
Pilar
Me ha pasado algo curioso con con Alex. Está claro que su dominio de la lengua es muy bueno pero yo sigo todavía pensando que comete errores, especialmente gramaticales y, en mi opinión no siempre merece un 3.
Los comentarios de Cervantes me ayudan a ver lo que se espera del estudiante.
Un saludo,
Pilar
Hola compañeros:
En mi caso, y comparando las calificaciones, las veo bastante similares. No obstante y una vez más, vuelvo a pensar en esas mínimas diferencias entre la banda 2 y la banda 3, que hacen que difiera en ocasiones con las calificaciones oficiales.
Un informe muy interesante (: Y creo que hemos hecho un buen trabajo también.
Saludos,
Sonia.
En mi caso, y comparando las calificaciones, las veo bastante similares. No obstante y una vez más, vuelvo a pensar en esas mínimas diferencias entre la banda 2 y la banda 3, que hacen que difiera en ocasiones con las calificaciones oficiales.
Un informe muy interesante (: Y creo que hemos hecho un buen trabajo también.
Saludos,
Sonia.
Buenas a todos:
He revisado los informes oficiales y veo que, en la mayoría de los casos, las calificaciones han sido correctas, lo que me alegra mucho.
He revisado los informes oficiales y veo que, en la mayoría de los casos, las calificaciones han sido correctas, lo que me alegra mucho.
Hola de nuevo:
Estoy bastante satisfecha con los resultados de Alex.
Estoy bastante satisfecha con los resultados de Alex.