¡Hola, compañeros y compañeras!
He estado echando un vistazo al documento de calificaciones de la primera candidata, y creo que, sin duda podemos llegar a un consenso 😊.
En mi caso, para la candidata Magdalena, he otorgado un 2 como calificación holística. Dudaba entre otorgar un 2 o un 3, pero finalmente, como argumenta la escala holística de calificación: "Proporciona la información más importante del texto (ver ficha),
responde adecuadamente al examinador y generalmente expone su opinión y
sus argumentos con precisión” y es gracias a esta primera idea, a mi parecer, la que reflejaba perfectamente su participación en la Tarea 3, y me decanté por esto. Veo que aquí hemos estado casi todos de acuerdo.
Tarea 1:
Me gustaría destacar también la parte de “corrección” de esta tarea, en la que otorgué un 1 ya que me centré en el siguiente argumento de la escala analítica. “Comete errores escasos, de distinto nivel de complejidad y no sistemáticos, que en ocasiones puede corregir”, pero me he dado cuenta, que la mayoría de penalizaciones las realicé por la falta de uso de subjuntivo “…es importante que el médico ve el niño o a ti”, o “es importante que ponemos nuestro dinero a esto”, y en realidad estos errores pueden encajar perfectamente con la descripción de la banda 2. Así que, por mi parte, estoy de acuerdo en otorgar un 2 en corrección.
A raíz de esto me doy cuenta de que he sido un poco exigente con esta candidata porque en la calificación de la “Mediación y el Cumplimiento de la Tarea”, he otorgado un 1 por motivos como los que comentaba anteriormente, pero me gustaría leeros para saber por qué habéis decidido calificar esta banda con un 3; seguro que me ayuda mucho 😊
Tarea 2 y Tarea 3:
Veo que hemos estado bastante en sintonía, pero he ha pasado un poco como en la anterior tarea a la hora de calificar; ya que tal vez tendría que haber otorgado una puntuación más alta en “Entrevista y el cumplimiento de la Tarea” en la Tarea 2, y la “interacción y cumplimiento de la tarea” en la Tarea 3; así que os leo atentamente para entender vuestra calificación.
He estado echando un vistazo al documento de calificaciones de la primera candidata, y creo que, sin duda podemos llegar a un consenso 😊.
En mi caso, para la candidata Magdalena, he otorgado un 2 como calificación holística. Dudaba entre otorgar un 2 o un 3, pero finalmente, como argumenta la escala holística de calificación: "Proporciona la información más importante del texto (ver ficha),
responde adecuadamente al examinador y generalmente expone su opinión y
sus argumentos con precisión” y es gracias a esta primera idea, a mi parecer, la que reflejaba perfectamente su participación en la Tarea 3, y me decanté por esto. Veo que aquí hemos estado casi todos de acuerdo.
Tarea 1:
Me gustaría destacar también la parte de “corrección” de esta tarea, en la que otorgué un 1 ya que me centré en el siguiente argumento de la escala analítica. “Comete errores escasos, de distinto nivel de complejidad y no sistemáticos, que en ocasiones puede corregir”, pero me he dado cuenta, que la mayoría de penalizaciones las realicé por la falta de uso de subjuntivo “…es importante que el médico ve el niño o a ti”, o “es importante que ponemos nuestro dinero a esto”, y en realidad estos errores pueden encajar perfectamente con la descripción de la banda 2. Así que, por mi parte, estoy de acuerdo en otorgar un 2 en corrección.
A raíz de esto me doy cuenta de que he sido un poco exigente con esta candidata porque en la calificación de la “Mediación y el Cumplimiento de la Tarea”, he otorgado un 1 por motivos como los que comentaba anteriormente, pero me gustaría leeros para saber por qué habéis decidido calificar esta banda con un 3; seguro que me ayuda mucho 😊
Tarea 2 y Tarea 3:
Veo que hemos estado bastante en sintonía, pero he ha pasado un poco como en la anterior tarea a la hora de calificar; ya que tal vez tendría que haber otorgado una puntuación más alta en “Entrevista y el cumplimiento de la Tarea” en la Tarea 2, y la “interacción y cumplimiento de la tarea” en la Tarea 3; así que os leo atentamente para entender vuestra calificación.