Este curso está destinado a profesores de español como lengua extranjera que quieran capacitarse como examinadores de los DELE para escolares: A1E y A2/B1E. En el curso, el participante repasa los niveles A1, A2 y B1 del Marco común europeo de referencia y del Plan curricular del Instituto Cervantes se familiariza con los exámenes DELE A1E y A2/B1E; asimila los protocolos de administración de las pruebas escritas y orales; analiza las escalas de calificación de la prueba oral; interioriza la manera de aplicar las escalas de manera estandarizada a partir de muestras previamente calificadas; y, finalmente, practica la calificación con nuevas muestras.

Versión: 11 de julio de 2024

El curso está destinado a profesores que quieran capacitarse para administrar los exámenes oficiales de DELE B1 y B2. El participante se familiariza con los niveles B1 y B2 del Marco común europeo de referencia y del Plan curricular del Instituto Cervantes, analiza el constructo de los exámenes DELE B1 y B2, asimila los protocolos de administración de pruebas, interioriza los criterios de calificación de la prueba oral a partir de muestras estandarizadas y practica la calificación con muestras adicionales.

Versión: 11 de julio de 2024

Curso para aprender, repasar y practicar aspectos gramaticales del nivel A2.2.

Curso para aprender, repasar y practicar aspectos gramaticales del nivel A2.1

Curso para aprender, repasar y practicar aspectos gramaticales del nivel A2.1

Este curso cubre un segundo estadio de desarrollo de la competencia docente y prepara para la obtención del Diploma de Acreditación Docente del Instituto Cervantes.
Este curso cubre un primer estadio de desarrollo de la competencia docente y prepara para la obtención de la acreditación docente del Instituto Cervantes. Con esta acreditación el profesor de español como lengua extranjera puede responsabilizarse de su propio grupo sin necesidad de un supervisor o tutor. Es autónomo en la toma de decisiones en relación con la gestión del proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación de lenguas. Está capacitado para aplicar las técnicas y los modelos aprendidos en su formación y arriesga con propuestas nuevas que lleva al aula en situaciones controladas. Dispone de criterios para adaptarse a otros contextos. Asimismo, es capaz de revisar de forma crítica su propia actuación y mejorarla.