Este curso está destinado a profesores de español como lengua extranjera que quieran capacitarse como examinadores de los DELE para escolares: A1E y A2/B1E. En el curso, el participante repasa los niveles A1, A2 y B1 del Marco común europeo de referencia y del Plan curricular del Instituto Cervantes se familiariza con los exámenes DELE A1E y A2/B1E; asimila los protocolos de administración de las pruebas escritas y orales; analiza las escalas de calificación de la prueba oral; interioriza la manera de aplicar las escalas de manera estandarizada a partir de muestras previamente calificadas; y, finalmente, practica la calificación con nuevas muestras.

Versión: 11 de julio de 2024

Este curso está destinado a profesores que quieran capacitarse para administrar los exámenes oficiales de DELE A1 y DELE A2. El participante se familiariza con los niveles A1 y A2 del Marco común europeo de referencia y del Plan curricular del Instituto Cervantes, analiza el constructo de los exámenes DELE A1 y DELE A2, asimila los protocolos de administración de pruebas, interioriza los criterios de calificación de la prueba oral a partir de muestras estandarizadas y practica la calificación con muestras adicionales.

Versión: 11 de julio de 2024

Este curso, de perfil profesional, se dirige a personas que quieren iniciar su formación como profesores de lenguas extranjeras y no cuentan ni con experiencia previa ni con formación específica en este ámbito. A través de tareas prácticas y del análisis de materiales se irá conformando una base metodológica del proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua. Intentaremos dar respuesta a preguntas como: ¿sabemos cómo se aprende una lengua extranjera?, ¿en qué principios se basa la enseñanza comunicativa y el enfoque orientado a la acción?, ¿qué factores intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje?, ¿cuáles facilitan su aprendizaje?, ¿qué tipo de tareas se pueden realizar en el aula?, ¿qué es un alumno autónomo?, ¿cómo han evolucionado los papeles de profesor y alumno? o ¿qué papel desempeñan textos y tareas en el aprendizaje de una lengua?