Curso orientado a la descripción de las partes del examen DELE B2 y al conocimiento de sus cuatro pruebas: Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e interacción orales. Incluye vídeos que muestran el desarrollo del día del examen y actuaciones de candidatos. Más de 120 actividades basadas en muestras de exámenes reales con consejos y estrategias que te prepararán para superar el DELE B2.

Aprender a expresar nostalgia; a entablar un diálogo intercultural; a percibir las diferencias culturales y comunicarse con éxito en el extranjero; a tomar notas durante una conferencia; a redactar un texto argumentativo y exponerlo oralmente. Conocer los principales movimientos migratorios en España y acercarse a la vida y obra de intelectuales españoles e hispanoamericanos en el exilio. Aprender a desarrollar estrategias de comunicación durante una entrevista; a expresar malestar en el desempeño laboral; a mostrar arrepentimiento, desesperación y resignación; a reprochar y responder un reproche; a dar consejos; a distribuir tareas; a redactar un acta de una reunión; a expresar los objetivos de organismos internacionales. Conocer a algunos altos ejecutivos hispanos exitosos. Aprender a valorar y describir el pasado; a hablar sobre cambios personales; a formular deseos frustrados; a influir en los demás expresando obligación, permiso y prohibición; a reaccionar ante las valoraciones de otros y ante un hecho sorprendente; a opinar y a mostrar acuerdo y desacuerdo en torno a los diferentes tipos de enseñanza y al papel de los padres en la educación de los hijos.

Aprender a redactar una carta de presentación; a preparar una entrevista radiofónica; a escribir sobre uno mismo y valorar experiencias ajenas. Acercarse a los medios de comunicación y conocer a los periodistas más destacados del mundo hispano. Aprender a describir los síntomas de una enfermedad; a dar consejos sobre hábitos de salud; a contar un accidente y reaccionar ante él; a transmitir las palabras de otros; a hablar sobre costumbres y ritos funerarios. Aproximarse a algunos textos literarios en torno a la muerte. Conocer el sistema sanitario español. Aprender a formular hipótesis sobre el presente y a hacer predicciones; a opinar con mayor y menor seguridad y a reaccionar ante otras opiniones, valorándolas o replicándolas; a dar consejos sobre la vivienda; a explicar averías o desperfectos en una casa; a quejarse y a redactar cartas formales de reclamación, y conocer las distintas vías para reclamar y presentar denuncias.

Este curso está destinado a profesores de español como lengua extranjera que quieran capacitarse como examinadores de los DELE para escolares: A1E y A2/B1E. En el curso, el participante repasa los niveles A1, A2 y B1 del Marco común europeo de referencia y del Plan curricular del Instituto Cervantes se familiariza con los exámenes DELE A1E y A2/B1E; asimila los protocolos de administración de las pruebas escritas y orales; analiza las escalas de calificación de la prueba oral; interioriza la manera de aplicar las escalas de manera estandarizada a partir de muestras previamente calificadas; y, finalmente, practica la calificación con nuevas muestras.

Aprender a saludar y a despedirse; a dar y pedir información personal y profesional; a hablar de profesiones, países y nacionalidades; a describir físicamente y a comparar personas; a hablar de la familia y de estados físicos; a identificar partes del cuerpo; a pedir y alternar en bares y cafeterías; a preguntar el precio y comprar en una tienda, y a expresar gustos sobre comida en un restaurante.

Bienvenido al Curso AVE Global B.2.4

Soy Araceli Lissa, y voy a ser tu tutora durante este curso.

Vas a trabajar con AVE Global y durante nuestras clases hablaremos sobre tus dudas, practicaremos la oralidad y charlaremos. 

¡Éxitos con el curso y nos vemos pronto! 

Aprender a expresar condiciones en el pasado y sus posibles consecuencias; a redactar documentos formales de diversa índole. Reconocer la importancia de los descubrimientos científicos y del papel de los investigadores hispanos; acercarse a la obra «Don Quijote de la Mancha», de Cervantes. Aprender a describir las características comidas y sus propiedades nutritivas o terapéuticas; a criticar restaurantes; a comportarse en una comida de negocios; a dar instrucciones y consejos sobre diversos temas gastronómicos; a expresar restricciones con matices al hablar de una dieta; a interpretar las bases de un concurso; a seguir las normas en un foro de Internet; a establecer semejanzas y diferencias en el mundo de la informática; a redactar un curriculum vitae; a tener en cuenta las condiciones y excepciones en una entrevista de trabajo; a describir la normativa de una empresa. Conocer los principales juegos del mundo hispano.

Aprender a hablar de hábitos para llevar una vida sana; a expresar sensaciones y estados físicos; a describir productos gastronómicos, platos y recetas de cocina; a describir una vivienda; a pedir información en una tienda; a hacer consultas administrativas por teléfono; a redactar cartas formales de presentación; a reaccionar ante una información; a describir lugares; a solicitar servicios en establecimientos turísticos; a hablar de planes futuros; a sugerir actividades; a expresar buenos deseos; a formular hipótesis; a llamar la atención sobre algo y valorarlo.